top of page

Economía

El Producto Interno Bruto (PIB) de Guerrero en 2013p/ representó el 1.5% con respecto al total nacional y en comparación con el año anterior tuvo un incremento del 0.5%1.

 

Por grupo de actividad económica**, las actividades primarias, secundarias y terciarias, registraron una variación anual positiva de 17.9, 13.1 y 4.7% respectivamente.

Según datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas2, esta entidad federativa cuenta con 149,220 Unidades Económicas, lo que representa el 3.4% del total en nuestro país.

Entre las principales actividades se encuentran: comercio (17.2%); servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles (16.4%); construcción (11.2%); transportes, correos y almacenamiento (9.8%); y, servicios educativos (6.6%). Juntas representan el 61.2% del PIB estatal.

Los sectores estratégicos son: agroindustrial (incluye pesca), turismo y minería.

 

Con el 42% de su población radicada en zonas rurales de menos de 2,500 habitantes, el estado de Guerrero es uno de los tres estados más pobres y marginados de México. Según reportes del Consejo nacional de Población mexicano, 73 de los 81 municipios que lo conforman presentan niveles de marginación. La remunaración promedio del trabajador guerrerense es de $51,603 pesos mexicanos, por debajo del promedio nacional de $79,551 pesos mexicanos.

 

 

 

 

 

 

http://www.economia.gob.mx/delegaciones-de-la-se/estatales/guerrero

http://www.explorandomexico.com.mx/state/11/Guerrero/economy/

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page