top of page

Costumbres,Comidas y Trajes típicos Acapulco Guerrero:

 

Las varias fiestas y tradiciones con las que cuenta Acapulco, nos animan a presenciar e incluso participar de numerosas celebraciones en donde se combinan dos distintivos particulares de los acapulqueños: la alegría y la fe. Los festejos que se llevan a cabo en este rincón del estado de Guerrero, nos hacen patentes los valores que definen a la comunidad.

Uno de los festejos más representativos de Acapulco, es su colorido carnaval, mismo que se desarrolla anualmente, durante el mes de febrero. Otra fecha relevante en el calendario acapulqueño es el 19 de marzo, cuando se festeja al Señor San José.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMIDA TÍPICA DE GUERRERO

 

Las comidas de Guerrero son de gran variedad. Confluyen tres grandes corrientes culinarias: la indígena, la española y la francesa. Predomina la primera, pues los ingredientes dominantes son: el maíz, el chile, el fríjol y la carne. De ascendencia indígena son los moles rojo, verde, clemole, ayomole, huaxmole y todos los chilmoles o salsas de chile; las tortillas, memelas, picadas, chalupas, tostadas, totopos; Los atoles blancos y dulces combinados con diversas frutas; los pozoles blanco, verde y de elote o elepozole; los frijoles se preparan de muchas maneras y son de alimento cotidiano. Además del chocolate y los platillos basándose en jitomate y tomate de cáscara.Entre las bebidas calientes, a parte de los variados atoles, el chocolate y el café, hay que considerar las variadas infusiones con “té”, el toronjil, hojas de toronjo, flores de naranja y limón, hierbabuena, manzanilla; entre las bebidas frescas, además de las aguas de limón, naranja, piña, guayaba, guanábana, jamaica y tamarindo, el chilate de Costa Chica y las aguas frescas de mango, papaya, mamey, marañona, zapote prieto, coco, tuba de palma, jugo de caña y aguamiel de mamey.

 

De las debidas alcohólicas, el mezcal de Guerrero es superior, según los conocedores, a cualquier otro mezcal, su producción es muy limitada y su consumo es únicamente de carácter local. También es famoso el vino de Huitzuco.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TRAJE TÍPICO EN ACAPULCO GUERRERO


El vestuario que se utiliza en esta region es muy variado, pero el que predomina consta de:

Mujer - Falda floreada largo a media pantorrilla, bluse en satin, en colores chillantes con addornos de blonda de sada, manga tres cuartos y se lleva por fuera, anagua blanca, un mandil y paliacate. Se peinan con dos trenzes cruzadas sobre la cabeza (Malacatl) y usen zapato o huaracho.

Hombre - Camisa y pantalon blanco, paliacate, sombrero de palma, zapato o huarache.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page