GUERRERO
(Expo-Economia Mexicana 2015)
CBTis. No.155
Población:
En el 2010, en el estado de Guerrero viven 1 743 207 mujeres y 1 645 561 hombres con un total de 3 388 768 habitantes.
Guerrero ocupa el lugar 12 a nivel nacional por su número de habitantes.
http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/Gro/Poblacion/default.aspx?tema=ME&e=12.
Datos del estado:
Estado de Guerrero
Estado de México
Escudo
Lema: Mi patria es primero
Himno: Himno a Guerrero
Localización de Guerrero en México
Coordenadas:17°36′47″N 99°57′00″O / 17.613055555556, -99.95Coordenadas: 17°36′47″N 99°57′00″O / 17.613055555556, -99.95
Capital
Chilpancingo de los Bravo
17°33′00″N 99°30′04″O / 17.55000, -99.50111
Ciudad más poblada
Acapulco de Juárez
16°51′59″N 99°52′57″O / 16.86639, -99.88250
Idioma oficialEspañol
• Co-oficialesNáhuatl, Mixteco, Tlapaneco y Amuzgo
EntidadEstado
• País México
Gobernador
Representación en el Congreso de la Unión
Rogelio Ortega Martínez (ver)
3 Senadores
• Armando Ríos Piter
• Sofío Hernández
• René Cisneros
(ver)
12 Diputados
• Manuel Añorve
• Ricardo Mejía
• Teresa Mojica
• Catalino Duarte
• Marino Salgado
• Silvano Deaquino
• Victor Lozano
• Vicario Martínez
• Carlos de Jesús
• Jorge Salgado
• Sebastián Peláez
• María García
Subdivisiones81 Municipios
7 Regiones
Eventos históricos
• Fundación27 de octubre de 1849[2]
SuperficiePuesto 14.º
• Total64 281 km²
Altitud
• Máxima(Cerro Teotepec)
3 550 msnm
• Densidad48,5 hab/km² (17º)
GentilicioGuerrerense
PIB (nominal)Puesto 22.º
• Total$ 198,144,844[4]
• PIB per cápita$ 96,106 (29º)
IDH (2012) 0.679 (31.º) – Medio
• Presupuesto anual$41.102.175.070
(año 2013[5] )
Huso horarioCentro, UTC-6
ISO 3166-2MX-GRO[6]
Orden21º Por decreto presidencial el 15 de mayo de 1849 con territorio del Estado de México, Michoacán y Puebla, pero constituido hasta el 27 de octubre de 1849.
